222. Chip y Chop
En un blog en el que hablo de Arte, Historia y Arqueología, puede resultar extraño dedicar una entrada a unos
En un blog en el que hablo de Arte, Historia y Arqueología, puede resultar extraño dedicar una entrada a unos
La película "Annette", dirigida por Leos Carax, es un maravilloso y dramático musical en el que Adam Driver y Marion Cotillard brillan con luz propia.
¿Sabes en quién se inspiró Steven Spielberg para definir el personaje de Indiana Jones? En Charlton Heston y su papel en la genial película "El secreto de los Incas".
Sergei Diaghilev fue un empresario ruso que fundó la compañía de danza de los Ballets Rusos. Se rodeó de extraordinarios artistas que hicieron de sus producciones obras únicas.
No todo lo que reluce en Arqueología es oro. La historia de este cráneo mixteca, proveniente de México, así lo demuestra.
"La Flauta Mágica" es una de las obras más conocidas de Mozart, un cuento de hadas que, en realidad, esconde un profundo simbolismo.
"Inmersión" de Wim Wenders es una bella y desesperada historia de amor, en la que sus protagonistas, Alicia Vikander y James McAvoy, luchan por reencontrarse.
El Festival Internacional de Trompeta de Guca (Serbia) es una fiesta en la que la música balcánica, a través de los intrumentos de viento y percusión, es absoluta protagonista.
El documental "Piel de Alma" recoge la excavación del set de rodaje de la película de Jacques Demy, "Piel de Asno". Pero, ¿es esto Arqueología?
Grabado de Gustavo Doré para ilustral "Piel de Asno" (fuente: Wikipedia)