210. Exposición «Atlas Emocional del Bidasoa»
El "Atlas Emocional del Bidasoa" es un proyecto cultural de largo recorrido que ahora adquiere una nueva forma visual a
El "Atlas Emocional del Bidasoa" es un proyecto cultural de largo recorrido que ahora adquiere una nueva forma visual a
Cuando Hernán Cortés y su ejército conquistaron la ciudad de Tenochtitlán, en 1521, sometieron al Imperio Azteca, una brillante
Según la mitología griega, ningún ser humano vivo podía entrar en el Inframundo, pero algunos héroes consiguieron eludir esta prohibición.
En la antigua Grecia los rituales funerarios estaban perfectamente reglados para honrar la memoria del difunto. Pero, ¿a dónde llegaban las almas tras la muerte, según su mitología?
El aceite de oliva es hoy en día un alimento y condimento muy apreciado. Pero ya en la Antigua Roma era un producto esencial que se comercializaba por todo el Imperio.
La Venus de Laussel o Venus del Cuerno es un relieve que representa a una mujer portando un cuerno y que tiene unos 25.000 años de Antigüedad. ¿Cuál era su significado?
El Surrealismo fue un movimiento artístico que proponía un proceso de creación literaria o pictórica de forma automática, dejando afluir los impulsos del subconsciente.
El "Atlas Emocional del Bidasoa" es una pieza artística compuesta por diez cuadernos literarios en torno a la memoria individual y colectiva del río.
El Imperio Inca no contó con una escritura de tipo convencional, pero utilizaban los quipus: un sistema de cuerdas anudadas que les permitía registrar toda la información.
Margaret Jordan Patterson (1867-1950) fue una pintora estadounidense que viajó por Europa, pintando paisajes del natural. Además, fue pionera en la técnica del grabado con bloques de madera.