El Zodiaco de Weiwei en Praga (foto: Flickr-Sasha)
Ai Weiwei y sus cabezas del Zodiaco
En «Círculo de animales«, Weiwei presenta doce espectaculares cabezas en bronce que representan los doce signos del zodiaco tradicional chino. Conjugan la belleza estética con un minucioso trabajo del metal y la impactante expresividad de los animales representados, como el conejo, el gallo, la serpiente o o el mono. Son en realidad una reinterpretación a gran escala de las que en su día adornaron la famosa fuente-reloj de Yuanming Yuan, en Pekín. Las cabezas originales fueron diseñadas en el s. XVIII por dos jesuítas europeos, al servicio del emperador Qianlong, y requisadas en 1860 por las tropas francesas y británicas. Varias de ellas han acabado siendo vendidas en multimillonarias subastas, a pesar de las demandas para conseguir su retonro a China. Por este motivo, el Zodiaco de Weiwei, además de un innegable valor artístico, ofrece una reflexión acerca de cuestiones como el expolio y la repatriación, así como una exploración en torno a los conceptos de «copia» y «original».
Deja tu comentario