Una de las películas de George Méliès, pionero del cine (y cuya vida es retratada en la película «La invención de Hugo» de Martin Scorsese) es las Danaides.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=sEJ_jCENMBU&w=560&h=315]

Para Méliès este pequeño corto era otra oportunidad de poner en marcha sus ingenios y trucos visuales. Y de hecho, la historia que nos muestra se aleja bastante del mito original en el que está inspirada. Así que, ¿qué representa exactamente esta película y quiénes eran las Danaides?

El mito de las Danaides

Danaide, Vilhelm Bissen (1836 – 1913),
Ny Carlsberg Glyptotek, Copenhague
(Foto: Flickr 261066)

Según la mitología griega, las Danaides eran las cincuenta hijas del rey Dánao, procedente de Egipto y refundador de la ciudad griega de Argos. Para consolidar su poder en el trono de Dánao y temeroso de su hermano gemelo Egipto, Dánao decidió casar a sus cincuenta hijas con sus primos, los cincuenta hijos de Egipto. Pero esta boda múltiple no era más que una trampa mortal, ya que Dánao había encargado a sus hijas que en la noche de bodas asesinaran a sus recién estrenados maridos. Así lo hicieron las hermosas Danaides, pero como consecuencia de su terrible crimen fueron condenadas a rellenar eternamente un barril sin fondo. Y esta bella y triste historia es la que habéis visto en el corto de Méliès.

La historia no termina aquí. Hipermnestra, la mayor de las hermanas, se apiadó de su esposo Linceo y decidió no matarle, como agradecimiento por haberla respetado durante la noche. Fue liberada del castigo sin fin por Afrodita, la diosa del amor.