¿Cuándo empezó la humanidad a fijarse en la belleza de las cosas? ¿Cuándo se empezó a buscar un sentido estético en los objetos fabricados? Veíamos en el último post un extraordinario ajuar de época romana tallado en cristal de roca, en el que la transparencia y geometría de este mineral debió de ser elemento de interés en la Antigüedad. Pero, ¿podemos avanzar hacia atrás en el tiempo para rastrear el uso de esta materia prima?
Los Neandertales y su pensamiento simbólico
Son, por tanto, los Neandertales, los primeros en manifestar un interés por objetos no utilitarios: recogían y transportaban consigo fósiles y minerales, utilizaban colorantes como el ocre o la hematita y escogían materias primas no sólo por sus condiciones para la talla sino también por sus valores estéticos. Es el caso de este conjunto de útiles tallados en cristal de roca, localizados en Sergeac, en la Dordoña, o el ópalo jaspeado que usaron para esta herramiento procedente de Fontmaure.
Deja tu comentario