Lavinia Fontana
Lavinia Fontana (Bolonia, 1552-Roma, 1614) fue una pintora barroca italiana que alcanzó gran reconocimiento en su época, entre otras cosas, por haber sido pintora oficial de la corte del papa Clemente VIII. El catálogo de su obra es bastante extenso: se tiene constancia de 135 obras suyas, aunque sólo se conservan 32 fechadas y firmadas.
Lavinia se especializó en retratos, recreándose en la representación de las joyas y ropajes. Retratando a personajes nobles de la época, consiguió hacerse un hueco en el arte de la Italia de finales del XVI. Además de retratos, también cultivó el género mitológico, habitualmente territorio exclusivo de los pintores masculinos.
Minerva vistiéndose, 1613 (foto: Artribune)
Llama especialmente la atención un cuadro que representa a la diosa Minerva, ya que la diosa aparece desnuda. Y este hecho es doblemente excepcional: primero, porque son raras las representaciones de la diosa de la sabiduría, a la que reconocemos por la presencia de las armas, la lechuza y el olivo, atributo normalmente reservado a Venus; y segundo, porque las mujeres artistas normalmente tenían vetada la representación del cuerpo humano desnudo, entre otras cosas porque tenían prohibido acceder las lecciones de desnudo y, por tanto, no conocían anatómicamente el cuerpo humano como para representarlo con fidelidad, sobre todo en el caso de los desnudos masculinos.
Deja tu comentario