La mujer en el Arte y la Mitología

80.00

Plazas disponibles

Matrícula abierta hasta completar plazas

  • Octubre-diciembre 2025
  • Miércoles, de 18:00 a 19:00
  • Presencial / Hondarribia
  • Emeki

Más información

Programa

  1. Las diosas clásicas: ¿modelos de virtud o femmes fatales?
  2. Las mujeres en la épica de Homero
  3. Las hechiceras: Circe y Medea
  4. Sexo y violencia sobre las mujeres de la mitología
  5. Venganza y envidia: la ira de Hera y la discordia de Eris
  6. Mujeres terroríficas: gorgonas, parcas, esfinges y sirenas
  7. Mujeres malditas: Lato, Dirce
  8. Venus y el desnudo

En la mitología griega existían diosas de gran poder, como era el caso de Atenea o Artemisia. Pero, ¿respondía esto al modelo patriarcal que caracterizó a la sociedad griega? En realidad, la mujer en la antigua Grecia carecía de derechos, presencia pública o libertad económica, por lo que la mitología era un modelo para enfatizar una dicotomía que después se inmortalizó en el arte: el de la mujer virtuosa frente a la femme fatale.

En este curso, repasaremos los personajes femeninos más importantes de la mitología clásica, analizando su papel y simbolismo, muy bien acompañados de sus manifestaciones en la Historia del Arte. ¡Rigor y divertimento a partes iguales!

¡Únete a la comunidad Aspasia!
recibe información sobre nuevos cursos y actividades

Únete a nuestra comunidad y te enviaremos información detallada de nuestros cursos sobre arte, historia y arqueología, así como de otras actividades que organicemos.

De conformidad con el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679 (en adelante RE 2016/679) te informamos de que los datos personales suministrados se incorporarán a los ficheros informáticos y documentales de Los Viajes de Aspasia. Al hacer clic en enviar, aceptas compartir tu dirección de correo electrónico con el propietario del sitio y con MailChimp para recibir mensajes de avisos de nuevas actividades y cursos. Puedes cancelar tu suscripción en cualquier momento desde el enlace que tienen esos mismos correos electrónicos.