Parece que el tema de la convivencia entre Sapiens y Neandertales es algo bastante reciente. Pero en realidad ya fue abordado desde la literatura hace más de un siglo. Tal vez el libro, no te suene, pero su versión cinematográfica, casi seguro te resultará familiar…
Los hermanos Rosny

J. H. Rosny fue un escritor belga, o mejor dicho, fue el seudónimo conjunto que adoptaron dos escritores, los hermanos Josep-Henry-Honoré (1859-1948) y Séraphin-Justin-François Rosny (1859-1948). Tras una obra conjunta escrita entre ambos, pasaron a trabajar de forma independiente firmando sus novelas como J. H. Rosny El Mayor y J. H. Rosny el Joven.
A pesar de que los hermanos Rosny se especializaron en literatura de ciencia ficción, su obra más conocida podría tildarse de novela histórica y está situada en la Prehistoria: “La conquista del fuego“, escrita en 1911. Aunque la versión cinematográfica de Jean-Jacques Annaud, bajo el título “En busca del fuego“, es conocida por todos, pocos saben que está basada en esta novela.

El libro es una novela de aventuras. Naoh, el protagonista, es un héroe a la altura de tantos otros héroes mitológicos y literarios. La obra tiene, además, un tono épico que nos sumerge en la dura lucha por la supervivencia. Y la Naturaleza es un personaje más: son prolijas las descripciones de los inmensos y devastados parajes, de la vegetación y de los animales que los pueblan. Naturaleza amenazante y al mismo tiempo protectora. Y es que uno de los pasajes más conmovedores se desarrolla cuando los Ulhamr consiguen establecer una auténtica comunicación no verbal con un grupo de mamuts: la comunión entre el hombre, un recién llegado al planeta, y su entorno más salvaje.