2. The National Gallery of Art de Londres
La National Gallery de Londres
Una forma original de conocer el museo londinene es a través de la mirada de Frederick Wiseman, documentalista estadounidense especializado en filmar instituciones públicas. En la película documental «National Gallery«, estrenada en 2014, Wiseman presenta durante tres horas todo lo que hay que saber para conocer el funcionamiento del museo: desde las descripciones que de los cuadros hacen los guías hasta las reuniones de planificación y organización interna, pasando por los talleres de restauración o un taller para invidentes.
Es impresionante escuchar la descripción de cuadros como «Sansón y Dalila» de Rubens o «Los embajadores» de Holbein. O contemplar asombrados cómo debajo de un cuadro de Rembrandt el restaurador descubre oculta otra pintura totalmente distinta.
Wiseman no trabaja sobre un guion previo. Filma horas y horas de metraje y es en el proceso de selección de las imágenes filmadas y el montaje, que él mismo realiza, cuando organiza las distintas escenas para dotar de estructura a la película, siempre desde una mirada objetiva en la que deja que sean los propios protagonistas los que hablen por sí solos.
Curso «Grandes Museos del Mundo»
Si te ha interesado este post sobre museos y patrimonio, te va a encantar este curso online, en diferido y sin caducidad, en el que explicamos con detalle el origen y las colecciones de los mejores museos del mundo. Entre ellos, el Louvre, la National Gallery de Londres o el Hermitage de San Petersburgo.