Blog de Arte, Historia y Arqueología
El Blog de Aspasia
El blog de Los Viajes de Aspasia ofrece pequeños artículos sobre arte, historia, arqueología, literatura, cine o cualquier otra disciplina del saber humano. Narrado en forma de viaje, permite adentrarse en el mundo de la cultura de una forma amena y entretenida. ¡Comienza el viaje!
191. La perspectiva en los siglos XVII y XVIII
En los siglos XVII, XVIII y XIX, la perspectiva sigue ocupando la atención de la arquitectura y pintura occidentales e incorporando constantemente tanto arquitectos, grabadores y pintores como
190. La fascinante historia de Anita Delgado, princesa de Kapurtala
En el Museo de Málaga, la colección de pintura nos muestra marinas, paisajes campestres,
Recibe en tu correo electrónico un aviso cada vez que publiquemos una nueva entrada en nuestro blog de arte, historia y arqueología.
De conformidad con el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679 (en adelante RE 2016/679) te informamos de que los datos personales suministrados se incorporarán a los ficheros informáticos y documentales de Los Viajes de Aspasia. La finalidad del tratamiento de tus datos personales es únicamente el envío de correos electrónicos con avisos de nuevas publicaciones en el blog de Aspasia.
149. ¿Fue la Edad Media una época oscura?
Tradicionalmente nos han contado que el paso de la Edad Antigua a la Edad Media supuso una crisis en toda regla. Pero, ¿fue realmente asi?
148. Lavinia Fontana
Lavinia Fontana fue una pintora italiana barroca que consiguió hacerse un nombre en un mundo de hombres.
147. El misterioso caso de la niña peluda
En el Château de Blois se exhibe un extraño cuadro que representa a una niña cuyo rostro está totalmente cubierto de pelo. ¿Cuál es su verdadera historia?
146. El cráneo mixteca de Marsella
No todo lo que reluce en Arqueología es oro. La historia de este cráneo mixteca, proveniente de México, así lo demuestra.
145. La flauta mágica de Mozart
"La Flauta Mágica" es una de las obras más conocidas de Mozart, un cuento de hadas que, en realidad, esconde un profundo simbolismo.
144. El Tesoro de Guarrazar
El Tesoro de Guarrazar es el conjunto de orfebrería visigoda más importante del mundo. ¿Qué historia se oculta tras estas magníficas coronas de oro?