32. Fahrenheit 451
"Fahrenheit 451" es una novela de Ray Bradbury, que el cineasta francés, François Truffaut llevó al cine. Nos presenta una sociedad futura en la que los bomberos se dedican a quemar libros.
"Fahrenheit 451" es una novela de Ray Bradbury, que el cineasta francés, François Truffaut llevó al cine. Nos presenta una sociedad futura en la que los bomberos se dedican a quemar libros.
El Museo de Pérgamo en Berlín alberga una colección arqueológica con restos monumentales tan importantes como la Puerta de Isthar o el Altar de Pérgamo. Este último era un gran construcción dedicada a Zeus y Atenea, bellamente decorada.
Las películas "Loreak" y "Un otoño sin Berlín" son dos producciones vascas que comparten una mirada intimista y emocional de unos personajes que a todos nos pueden resultar muy cercanos.
En la población guipuzcoana de Amezketa se conserva un extraordinario rito funerario, que se sigue celebrando el día de Todos los Santos: prender la luz de las argizaiolas en honor a nuestros seres queridos desaparecidos.
Sir Lawrence Alma Tadema fue un pintor del s. XIX que recreó temas de la Antigüedad. En este caso, gracias a su obra, viajamos hasta el Antiguo Egipto.
Hatshepsut fue una reina del Antiguo Egipto, de las dinastía XVIII, que gobernó el País del Nilo con las mismas prerrogativas que un faraón hombre.
La ciudad de Split en Croacia conserva de forma extraordinaria parte del palacio del emperador romano Diocleciano, que se integran en la ciudad medieval, renacentista y moderna.
Marco Polo fue un comerciante medieval que trabajó gran parte de su vida al servicio del emperador Kublai Khan. En "El libro de las Maravillas" relata su increíble viaje por Oriente.
Mercurio (el Hermes de los griegos) es el mensajero de los dioses, protector del comercio y los viajeros. Se le reconoce por el caduceo y unas sandalias aladas.
Un homenaje (que no plagio) a la maravillosa obra "Las Ciudades invisibles" de Italo Calvino.