Blog de Arte, Historia y Arqueología
El Blog de Aspasia
El blog de Los Viajes de Aspasia ofrece pequeños artículos sobre arte, historia, arqueología, literatura, cine o cualquier otra disciplina del saber humano. Narrado en forma de viaje, permite adentrarse en el mundo de la cultura de una forma amena y entretenida. ¡Comienza el viaje!
180. Los ballets rusos de Diaghilev
Sergei Diaghilev fue un empresario ruso que fundó la compañía de danza de los Ballets Rusos. Se rodeó de extraordinarios artistas que hicieron de sus producciones obras únicas.
179. La mujer en el arte del s. XIX (y cuarta parte)
Frente a la imagen de la femme fatale, algunos artistas del s. XIX también cultivaron la imagen de la mujer virtuosa. Y varias mujeres artistas comenzaron a trabajar temas novedosos, como la maternidad.
Recibe en tu correo electrónico un aviso cada vez que publiquemos una nueva entrada en nuestro blog de arte, historia y arqueología.
De conformidad con el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679 (en adelante RE 2016/679) te informamos de que los datos personales suministrados se incorporarán a los ficheros informáticos y documentales de Los Viajes de Aspasia. La finalidad del tratamiento de tus datos personales es únicamente el envío de correos electrónicos con avisos de nuevas publicaciones en el blog de Aspasia.
127. Piel de Asno
Grabado de Gustavo Doré para ilustral "Piel de Asno" (fuente: Wikipedia)
126. Schliemann y un paseo por Micenas
A finales del s. XIX, Heinrich Schliemann descubrió las ciudades de Micenas y Troya, inspirado por la mitología y los textos de Homero.
125. La explotación de la sal
En Salinas de Léniz (Gipuzkoa) se ubica el Museo de la Sal, donde explican la explotación de un importante yacimiento de sal mineral en este enclave.
124. En busca del fuego
"La conquista del fuego" es una novela de los hermanos Rosny que inspiró la famosa película de Annaud, "En busca del fuego".
123. Los Neandertales
Los Neandertales poblaron Europa durante el Paleolítico Medio. Unos 10.000 años antes de su extinción convivieron con los Sapiens. ¿Cómo fue?
122. El pensamiento simbólico de los Neandertales
¿Cuál fue la primera especie en tener un pensamiento simbólico o artístico? Los Neandertales tallaron bellos útiles en cristal de roca que así lo demuestran.