Blog de Arte, Historia y Arqueología
El Blog de Aspasia
El blog de Los Viajes de Aspasia ofrece pequeños artículos sobre arte, historia, arqueología, literatura, cine o cualquier otra disciplina del saber humano. Narrado en forma de viaje, permite adentrarse en el mundo de la cultura de una forma amena y entretenida. ¡Comienza el viaje!
173. Diana
La actriz Jean Seberg es protagonista de la novela de Carlos Fuentes, "Diana o la cazadora solitaria". Os contamos por qué leer esta novela.
172. La manzana ( y tercera parte)
Tercera parte de la historia de la manzana como símbolo. ¿Qué tal si hablamos de Guillermo Tell, Isaac Newton o incluso Blancanieves?
Recibe en tu correo electrónico un aviso cada vez que publiquemos una nueva entrada en nuestro blog de arte, historia y arqueología.
De conformidad con el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679 (en adelante RE 2016/679) te informamos de que los datos personales suministrados se incorporarán a los ficheros informáticos y documentales de Los Viajes de Aspasia. La finalidad del tratamiento de tus datos personales es únicamente el envío de correos electrónicos con avisos de nuevas publicaciones en el blog de Aspasia.
103. Pompeya
La ciudad de Pompeya fue sepultada por la erupción del Vesubio en el año 79 d. C. La religión jugaba un papel muy importante en la vida de la ciudad.
102. El sexo en la Antigua Roma
En la Antigua Roma, el sexo y el erotismo estaban a la orden del día, pero siempre bajo una estricta normativa social.
101. Las Arqueologías Imaginarias de Miquel Navarro
En la exposición "Arqueologías imaginarias" el artista valenciano Miquel Navarro recrea universos particulares con pequeñas piezas en barro y metal.
100. Diccionario emocional de cultura
Para la entrada número 100 del blog "Los Viajes de Aspasia" os proponemos una entrada escrita por bloggers de arte y cultura: un diccionario emocional de conceptos culturales.
99. ¿Existió la Torre de Babel?
¿Existió la Torre de Babel? Según la Biblia, la ambición de los hombres les llevó a construirla. Por ello, fueron castigados por Yahve que creó las diferentes lenguas del mundo.
98. Danae de Gustav Klimt
Dánae fue una joven de la que Zeus se enamoró. Este se transformó en lluvia de oro para poder entrar en la torre en la que estaba encerrada. La versión más conocida del mito es la del cuadro de Gustav Klimt.