89. John William Waterhouse
El mito de las Danaides fue pintado en dos ocasiones por el pintor británico John William Waterhouse, especializado en temas mitológicos y habitualmente considerado un pintor prerrafaelita.
El mito de las Danaides fue pintado en dos ocasiones por el pintor británico John William Waterhouse, especializado en temas mitológicos y habitualmente considerado un pintor prerrafaelita.
En la Villa de los Papiros de Herculano se encontró un conjunto de cinco esculturas femeninas que han sido reconocidas como las Danaides.
El mito de las Danaides habla de un castigo eterno que se infringió a las 50 hijas del rey Dánao, que tenían que rellenar eternamente un barril.
"La invención de Hugo" es una película de Martin Scorsese (2011) en la que recrea la vida del cineasta francés Georges Méliès.
George Méliès fue un cineasta e ilusionista francés que aportó grandes innovaciones durante los primeros pasos del cine, lo que le valió el apodo de "mago del cine".
Los discos perforados o rodetes del Paleolítico han sido interpretados como colgantes o botones, siempre con un uso ornamental. ¿Y si en realidad fueran un taumatropo?
Un taumatropo es un ingenio inventado a comienzos del s. XIX que, a través del movimiento, conseguía unificar dos imágenes en una sola.
Conoce la historia narrada en el Tapiz de Bayeux, gran obra de arte medieval, paso por paso, y cómo se produjo la conquista de Inglaterra, en 1066, de la mano de Guillermo el Conquistador.
El Tapiz de Bayeux, bordado en 1077, relata la conquista de Inglaterra por parte del rey normando Guillermo el Conquistador, en el año 1066.
"Vikingos" es una película de aventuras dirigida por Richard Fleischer y protagonizada por Kirk Douglas, Janet Leigh y Tony Curtis.