Blog de Arte, Historia y Arqueología
El Blog de Aspasia
El blog de Los Viajes de Aspasia ofrece pequeños artículos sobre arte, historia, arqueología, literatura, cine o cualquier otra disciplina del saber humano. Narrado en forma de viaje, permite adentrarse en el mundo de la cultura de una forma amena y entretenida. ¡Comienza el viaje!
171. La manzana (segunda parte)
Además de en "El Juicio de París", la manzana es protagonista, en mitología clásica, en otras dos historias: "Heracles y el Jardín de las Hespérides" y "Atalanta e Hipómenes".
170. La manzana (primera parte)
La manzana ha tenido un simbolismo importante a lo largo de la historia. En esta primera parte, recordaremos su papel en el relato bíblico y en la mitología clasíca.
Recibe en tu correo electrónico un aviso cada vez que publiquemos una nueva entrada en nuestro blog de arte, historia y arqueología.
De conformidad con el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679 (en adelante RE 2016/679) te informamos de que los datos personales suministrados se incorporarán a los ficheros informáticos y documentales de Los Viajes de Aspasia. La finalidad del tratamiento de tus datos personales es únicamente el envío de correos electrónicos con avisos de nuevas publicaciones en el blog de Aspasia.
89. John William Waterhouse
El mito de las Danaides fue pintado en dos ocasiones por el pintor británico John William Waterhouse, especializado en temas mitológicos y habitualmente considerado un pintor prerrafaelita.
88. Las Danaides de la Villa de los Papiros de Herculano
En la Villa de los Papiros de Herculano se encontró un conjunto de cinco esculturas femeninas que han sido reconocidas como las Danaides.
87. Las Danaides
El mito de las Danaides habla de un castigo eterno que se infringió a las 50 hijas del rey Dánao, que tenían que rellenar eternamente un barril.
86. La invención de Hugo
"La invención de Hugo" es una película de Martin Scorsese (2011) en la que recrea la vida del cineasta francés Georges Méliès.
85. Georges Méliès
George Méliès fue un cineasta e ilusionista francés que aportó grandes innovaciones durante los primeros pasos del cine, lo que le valió el apodo de "mago del cine".
84. Taumatropos de la Prehistoria
Los discos perforados o rodetes del Paleolítico han sido interpretados como colgantes o botones, siempre con un uso ornamental. ¿Y si en realidad fueran un taumatropo?