Blog de Arte, Historia y Arqueología
El Blog de Aspasia
El blog de Los Viajes de Aspasia ofrece pequeños artículos sobre arte, historia, arqueología, literatura, cine o cualquier otra disciplina del saber humano. Narrado en forma de viaje, permite adentrarse en el mundo de la cultura de una forma amena y entretenida. ¡Comienza el viaje!
161. Allison Lowry
La artista irlandesa Allison Lowry presenta esta estremecedora exposición en la que recoge la historia de "Los Niños Perdidos de Tuam".
160. La columna Trajana
La Columna Trajana fue un monumento conmemorativo erigido a mayor gloria del emperador Trajano.
Recibe en tu correo electrónico un aviso cada vez que publiquemos una nueva entrada en nuestro blog de arte, historia y arqueología.
De conformidad con el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679 (en adelante RE 2016/679) te informamos de que los datos personales suministrados se incorporarán a los ficheros informáticos y documentales de Los Viajes de Aspasia. La finalidad del tratamiento de tus datos personales es únicamente el envío de correos electrónicos con avisos de nuevas publicaciones en el blog de Aspasia.
59. Las mujeres y el mar vistas por Elena Odriozola
Elena Odrizola, Premio Nacional de Ilustración 2015, ha sido la que ha puesto imágenes a la exposición "Las Mujeres y el Mar" del Museo Naval de Donostia-San Sebastián.
58. Las mujeres y el mar
La relación entre las mujeres y el mar ha sido muchas veces infravalorada en muchas ocasiones. Tanto desde la mitología o la religión como desde la historia y la economía, las mujeres siempre han tenido una vinculación especial con el mundo marítimo.
57. Marte y Venus de Boticelli
Marte, el dios de la guerra, y Venus, la diosa de la belleza fueron amantes, según la mitología clásica. El pintor renacentista Boticelli los plasmó en un bellísimo cuadro de la National Gallery de Londres.
56. ¿De dónde viene el nombre de los días de la semana?
El origen del nombre de los días de la semana tiene que ver con la mitología clásica y con algunos de los dioses más importantes. Aquí te lo contamos.
55. Crónicas marcianas de Ray Bradbury
"Crónicas Marcianas" de Ray Bradbury es una entretenida novela de ciencia ficción en la que se nos narra la conquista de Marte. Pero también una sátira social sobre lo que somos como seres humanos.
54. La Villa de los Papiros en Herculano
La Villa de los Papiros de Herculano era una mansión de lujo que incluía una biblioteca en la que se han conservado más de 1.800 textos escritos en papiro.