135. Las Troyanas
"Las Troyanas" es una tragedia del dramaturgo griego Eurípides, brillantemente llevada al cine por Michael Cacoyannis.
"Las Troyanas" es una tragedia del dramaturgo griego Eurípides, brillantemente llevada al cine por Michael Cacoyannis.
La ciudad de Pompeya siempre depara sorpresas sobre la vida en la antigua Roma. Es el caso de la tumba de Vesonius en la necrópolis de Porta Nocera.
En el recóndito monasterio de San Roman, en Serbia, yace el Conde Rajevski, que insprió a Tolstoi el personaje del Conde Vronsky de su novela Ana Karenina.
El poeta Aleksandr Pushkin es el padre de las letras rusas. Tanto su obra como su muerte se encuadran en el Romanticismo, dado que murió en un duelo.
El Castillo de Chambord es un magnífico ejemplo de la arquitectura del Renacimiento francés y un auténtico lugar de cuento de hadas.
A finales del s. XIX, Heinrich Schliemann descubrió las ciudades de Micenas y Troya, inspirado por la mitología y los textos de Homero.
En Salinas de Léniz (Gipuzkoa) se ubica el Museo de la Sal, donde explican la explotación de un importante yacimiento de sal mineral en este enclave.
¿Es lo mismo el vidrio que el cristal? ¿Y qué diferencia hay entre el cristal de roca y el cuarzo? Aquí te lo explicamos.
"Ablanatanalba" es una fórmula mágica de la Antigüedad y, al mismo tiempo, un palíndromo que simboliza un nombre divino.
La ciudad de Zeugma (Turquía) fue fundada en época helenística y alcanzó su esplendor en época romana.