108. Stradivarius
Antonio Stradivari fue un luthier italiano que vivió y trabajó en Carmona entre los siglos XVII y XVIII. Sus violines siguen siendo los más reputados del mundo.
Antonio Stradivari fue un luthier italiano que vivió y trabajó en Carmona entre los siglos XVII y XVIII. Sus violines siguen siendo los más reputados del mundo.
Jacques Thibaud fue un famoso violinista francés del s. XX, integrante del trío Casals-Thibaud-Cortot y que murió trágicamente en un accidente de avión.
En la ciudad de Puzzuoli, la antigua Puteoli de los romanos, el suelo se hundió de la noche a la mañana por un curioso fenómeno conocido como "bradisismo".
La ciudad de Pompeya fue sepultada por la erupción del Vesubio en el año 79 d. C. La religión jugaba un papel muy importante en la vida de la ciudad.
En la Antigua Roma, el sexo y el erotismo estaban a la orden del día, pero siempre bajo una estricta normativa social.
Para la entrada número 100 del blog "Los Viajes de Aspasia" os proponemos una entrada escrita por bloggers de arte y cultura: un diccionario emocional de conceptos culturales.
¿Existió la Torre de Babel? Según la Biblia, la ambición de los hombres les llevó a construirla. Por ello, fueron castigados por Yahve que creó las diferentes lenguas del mundo.
Gerda Wegener fue una pintura e ilustradora danesa de gran talento artístico, aunque ha pasado a la historia como esposa del primer transexual, Einar Wegener convertido en Lili Elber.
En el escudo de la localidad guipuzcoana de Hondarribia podemos ver una sirena con un espejo. Las sirenas cambiarion su apariencia de pájaros en la Antigüedad por mujeres con cola de pez en el arte medieval.
George Méliès fue un cineasta e ilusionista francés que aportó grandes innovaciones durante los primeros pasos del cine, lo que le valió el apodo de "mago del cine".