Blog de Arte, Historia y Arqueología
El Blog de Aspasia
El blog de Los Viajes de Aspasia ofrece pequeños artículos sobre arte, historia, arqueología, literatura, cine o cualquier otra disciplina del saber humano. Narrado en forma de viaje, permite adentrarse en el mundo de la cultura de una forma amena y entretenida. ¡Comienza el viaje!
165. El Castillo de Abbadia
El Castillo de Abbadia, en la localidad vascofrancesa de Hendaya, fue diseñado por el insigne arquitecto Viollet-le-Duc. De estilo neogótico, su interior es un derroche de imaginación y referencias exóticas.
164. El Santuario de Arantzazu
El Santuario de Arantzazu, situado en Oñati (Gipuzkoa) cuenta con una impresionante basílicia, en la que la arquitectura y la escultura contemporánea se funden con el paisaje.
Recibe en tu correo electrónico un aviso cada vez que publiquemos una nueva entrada en nuestro blog de arte, historia y arqueología.
De conformidad con el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679 (en adelante RE 2016/679) te informamos de que los datos personales suministrados se incorporarán a los ficheros informáticos y documentales de Los Viajes de Aspasia. La finalidad del tratamiento de tus datos personales es únicamente el envío de correos electrónicos con avisos de nuevas publicaciones en el blog de Aspasia.
71. Brujas
La ciudad de Brujas (Bélgica) conserva su trazado medieval y un extraordinario patrimonio. Uno de los lugares más bellos de la ciudad es la Plaza del Mercado o Grote Markt.
70. Gerard Mas
Gerard Mas es un escultor catalán que, tomando como modelo la escutlura renacentista, reinterpreta retratos femeninos con un toque irónico y contemporáneo.
69. Ampurias II
El género del retrato alcanzó una extraordinaria calidad en la Roma Antigua. Prueba de ello es la escultura de la llamada Dama de Ampurias (Gerona).
68. Ampurias
En el s. VI a. C. griegos procedentes de la ciudad de Focea llegaron a las costas de la Península Ibérica y fundaron la ciudad de Emporion, conocida hoy en día como Ampurias (Girona).
67. La Dama de Ampurias
El género del retrato alcanzó una extraordinaria calidad en la Roma Antigua. Prueba de ello es la escultura de la llamada Dama de Ampurias (Gerona).
66. La Dama de Brassempouy
La Dama de Brassempouy es la representación de un rostro humano más antigua de la Humanidad. Datada en el Paleolítico Superior, es una joya del arte prehistórico.