Blog de Arte, Historia y Arqueología
El Blog de Aspasia
El blog de Los Viajes de Aspasia ofrece pequeños artículos sobre arte, historia, arqueología, literatura, cine o cualquier otra disciplina del saber humano. Narrado en forma de viaje, permite adentrarse en el mundo de la cultura de una forma amena y entretenida. ¡Comienza el viaje!
157. «Museo»
La película "Museo" (2018), dirigida por Alfonso Ruizpalacios, y protagonizada por Gael García Bernal y Leonardo Ortizgris, es una obra maestra que, más allá de narrar un famoso robo histórico, nos permite reflexionar sobre el patrimonio y la identidad.
156. Los cuadros deshabitados de José Manuel Ballester
Los cuadros deshabitados de José Manuel Ballester se han hecho famosos en el periodo de confinamiento. ¿Pero qué historia hay tras ellos?
Recibe en tu correo electrónico un aviso cada vez que publiquemos una nueva entrada en nuestro blog de arte, historia y arqueología.
De conformidad con el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679 (en adelante RE 2016/679) te informamos de que los datos personales suministrados se incorporarán a los ficheros informáticos y documentales de Los Viajes de Aspasia. La finalidad del tratamiento de tus datos personales es únicamente el envío de correos electrónicos con avisos de nuevas publicaciones en el blog de Aspasia.
47. El Palacio de Topkapi, Estambul
El Palacio Topkapi, en Estambul, fue la residencia imperial de los sultanes otomanos. En un lujoso conjunto de estancias, que incluyen el tesoro de los sultanes.
46. Santa Sofía de Estambul
La Basílica de Santa Sofía en Estambul fue construida por el emperador bizantino Justiniano en el s. VI d. C. Es impresionante el gran espacio central, auténtico logro constructivo de la época.
45. Estambul
Estambul es una ciudad en la que la historia está viva, destacando su pasado romano como Constantinopla y su esplendor como ciudad otomana.
44. El mundo funerario en Egipto
Los antiguos egipcios creían en una vida después de la muerte. Para acceder a ella tenían que practicar el ritual de la momificación y acompañar el cadáver con ricos ajuares que incluían todo tipo de objetos para la vida de ultratumba.
43. El cuarteto de Alejandría de Lawrence Durrell
Lawrence Durrell (1912-1990) fue un escritor británico conocido principalmente por su maravillosa tetralogía "El cuarteto de Alejandría".
42. La Odisea de Homero y Kavafis
Constantino Kavafis (1863-1933) fue un poeta alejandrino que utilizó profusamente la mitología e historia clásica como inspiración para sus poemas. Es el caso, por ejemplo, de su poema basado en La Odisea de Homero, "Itaca".