Blog de Arte, Historia y Arqueología
El Blog de Aspasia
El blog de Los Viajes de Aspasia ofrece pequeños artículos sobre arte, historia, arqueología, literatura, cine o cualquier otra disciplina del saber humano. Narrado en forma de viaje, permite adentrarse en el mundo de la cultura de una forma amena y entretenida. ¡Comienza el viaje!
155. El Museo del Prado… por fuera
En la fachada de Velázquez del Museo del Prado, podemos contemplar un magnífico relieve en el que vemos al rey Fernando VII, rodeado de alegorías y personajes de la mitología clásica.
Nuevas actividades para el mes de marzo…
Dos conferencias sobre las mujeres en la historia del arte y un coloquio cinematográfico son las próximas actividades culturales que ofreceremos en "Los Viajes de Aspasia".
Recibe en tu correo electrónico un aviso cada vez que publiquemos una nueva entrada en nuestro blog de arte, historia y arqueología.
De conformidad con el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679 (en adelante RE 2016/679) te informamos de que los datos personales suministrados se incorporarán a los ficheros informáticos y documentales de Los Viajes de Aspasia. La finalidad del tratamiento de tus datos personales es únicamente el envío de correos electrónicos con avisos de nuevas publicaciones en el blog de Aspasia.
43. El cuarteto de Alejandría de Lawrence Durrell
Lawrence Durrell (1912-1990) fue un escritor británico conocido principalmente por su maravillosa tetralogía "El cuarteto de Alejandría".
42. La Odisea de Homero y Kavafis
Constantino Kavafis (1863-1933) fue un poeta alejandrino que utilizó profusamente la mitología e historia clásica como inspiración para sus poemas. Es el caso, por ejemplo, de su poema basado en La Odisea de Homero, "Itaca".
41. Agamenón de Micenas y la Iliada de Homero
Agamenón, tal y como se narra en la Iliada de Homero, fue rey de la ciudad de Micenas y principal instigador de la Guerra de Troya. ¿Qué tiene de real este personaje?
40. Teotihuacán
La ciudad de Teotihuacán, en México, fue un centro ceremonial que floreció entre el 200 a. C. y el 800 d. C., con edificios destacados como las Pirámides del Sol y de la Luna.
39. Leonora Carrington
Leonora Carrington fue una pintura surrealista de vida intensa y compleja. Poco conocida dentro del surrealismo, su obra y trayectoria merecen ser destacadas.
38. Cleopatra
Envuelta en la leyenda y recreada en múltiples películas y obras literarias, Cleopatra VII, reina de Egipto, fue una mujer poderosa que se enfrentó a Roma.