El blog de Aspasia2023-05-02T16:12:18+02:00

Blog de Arte, Historia y Arqueología

El Blog de Aspasia

El blog de Los Viajes de Aspasia ofrece pequeños artículos sobre arte, historia, arqueología, literatura, cine o cualquier otra disciplina del saber humano. Narrado en forma de viaje, permite adentrarse en el mundo de la cultura de una forma amena y entretenida. ¡Comienza el viaje!

Lo último en el blog
  • Obelisco Concordia

    212. Los obeliscos viajeros

    Obelisco de la Piazza del Popolo (Roma) Los obeliscos egipcios Si hoy en día paseamos por ciudades como Roma, París o Nueva York

Últimas publicaciones

144. El Tesoro de Guarrazar

22 febrero, 2019|

El Tesoro de Guarrazar es el conjunto de orfebrería visigoda más importante del mundo. ¿Qué historia se oculta tras estas magníficas coronas de oro?

Únete a la comunidad Aspasia
¡Suscríbete al blog!

Recibe en tu correo electrónico un aviso cada vez que publiquemos una nueva entrada en nuestro blog de arte, historia y arqueología.

Loading

De conformidad con el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679 (en adelante RE 2016/679) te informamos de que los datos personales suministrados se incorporarán a los ficheros informáticos y documentales de Los Viajes de Aspasia. La finalidad del tratamiento de tus datos personales es únicamente el envío de correos electrónicos con avisos de nuevas publicaciones en el blog de Aspasia.

Últimas publicaciones

10. Gerald Durrell

7 agosto, 2015|Tags: |

Gerald Durrel fue un zoólogo y escritor británico especializado en libros sobre animales. Es especialmente célebre su divertida trilogía de Corfú en la que narra las peripecias de su familia veraneando en la isla griega cuando él era niño.

8. Carta de una desconocida

5 agosto, 2015|Tags: , |

Stefan Zweig fue un escritor austriaco que cultivó muy distintos géneros, como la novela, el ensayo o la biografía, con personajes tan insignes como María Estuardo o María Antonieta.

6. Gustav Mahler

3 agosto, 2015|Tags: |

Gustav Mahler (1860-1911) fue un insigne compositor bohemio-austriaco, adscrito al Romanticismo Tardío. Influenciado por otros autores como Beethoven, Brahms, Bruckner o Wagner, creó su propio lenguaje musical que podemos identificar principalmente en sus ciclos de canciones y en sus diez sinfonías.

Título

Ir a Arriba