Blog de Arte, Historia y Arqueología
El Blog de Aspasia
El blog de Los Viajes de Aspasia ofrece pequeños artículos sobre arte, historia, arqueología, literatura, cine o cualquier otra disciplina del saber humano. Narrado en forma de viaje, permite adentrarse en el mundo de la cultura de una forma amena y entretenida. ¡Comienza el viaje!
145. La flauta mágica de Mozart
"La Flauta Mágica" es una de las obras más conocidas de Mozart, un cuento de hadas que, en realidad, esconde un profundo simbolismo.
144. El Tesoro de Guarrazar
El Tesoro de Guarrazar es el conjunto de orfebrería visigoda más importante del mundo. ¿Qué historia se oculta tras estas magníficas coronas de oro?
Recibe en tu correo electrónico un aviso cada vez que publiquemos una nueva entrada en nuestro blog de arte, historia y arqueología.
De conformidad con el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679 (en adelante RE 2016/679) te informamos de que los datos personales suministrados se incorporarán a los ficheros informáticos y documentales de Los Viajes de Aspasia. La finalidad del tratamiento de tus datos personales es únicamente el envío de correos electrónicos con avisos de nuevas publicaciones en el blog de Aspasia.
7. La Secesión vienesa y Gustav Klimt
La Secesión de Viena fue un movimiento artístico de finales del s. XIX, con artistas como Gustav Klimt o Koloman Moser, que defendía una creación artística con libertad.
6. Gustav Mahler
Gustav Mahler (1860-1911) fue un insigne compositor bohemio-austriaco, adscrito al Romanticismo Tardío. Influenciado por otros autores como Beethoven, Brahms, Bruckner o Wagner, creó su propio lenguaje musical que podemos identificar principalmente en sus ciclos de canciones y en sus diez sinfonías.
5. Jeff Koons
Jeff Koons es un artista estadounidense que desarrolla el pop-art. Contrasta con el arte reivindicativo y contestatario de Jean-Michel Basquiat.
4. La muerte en Venecia
Thomas Mann escribió la novela "La muerte en Venecia", una joya de la literatura en la que se nos narra la fascinación de un hombre mayor por la belleza juvenil. La versión cinematográfica la llevó a cabo Visconti.
3. William Turner
William Turner (1775-1851) fue un pintor británico precursos del impresionismo, especializado en paisajes marítimos. Su biografía ha sido magníficamente llevada al cine por Mike Leigh.
2. The National Gallery of Art de Londres
La National Gallery de Londres es una de las pinacotecas más importantes del mundo. El documentalista Frederick Wiseman nos da una fantástica visión del museo.