Blog de Arte, Historia y Arqueología
El Blog de Aspasia
El blog de Los Viajes de Aspasia ofrece pequeños artículos sobre arte, historia, arqueología, literatura, cine o cualquier otra disciplina del saber humano. Narrado en forma de viaje, permite adentrarse en el mundo de la cultura de una forma amena y entretenida. ¡Comienza el viaje!
198. La carpintería de ribera
Tal vez pueda decirse que la contemplación de la orilla del mar o de riberas fluviales con barcas varadas o flotando sea una fuente atemporal y universal de fruición estética, que desde la infancia guarda el archivo de imágenes hermosas y, generalmente, apacibles de las gentes ribereñas o del litoral.
197. El arte gótico (segunda parte)
El arte gótico nació auspiciado por tres elementos: la ciudad (que crece y se desarrolla en la Baja Edad Media), la monarquía (con los reyes Capetos de Francia) y la iglesia.
Recibe en tu correo electrónico un aviso cada vez que publiquemos una nueva entrada en nuestro blog de arte, historia y arqueología.
De conformidad con el Reglamento Europeo de Protección de Datos 2016/679 (en adelante RE 2016/679) te informamos de que los datos personales suministrados se incorporarán a los ficheros informáticos y documentales de Los Viajes de Aspasia. La finalidad del tratamiento de tus datos personales es únicamente el envío de correos electrónicos con avisos de nuevas publicaciones en el blog de Aspasia.
176. La mujer en el arte del s. XIX (primera parte)
En el arte del s. XIX, la mujer jugó un papel fundamental como protagonista de las obras, dándose una visión dicotómica de ella: mujer virtuosa o femme fatale.
175. La erupción del Vesubio
Cuando viajamos a San Petersburgo, el Museo del Hermitage es de obligada visita. Allí contemplamos las obras de arte abriéndonos paso entre
174. ¿Por qué los egipcios pintaban de perfil?
El arte egipcio es fácilmente reconocible por su extraña forma de representar las figuras, de perfil, pero con ciertos elementos de frente, pero ¿por qué esto era así?
Arranca el curso 2021 con una charla sobre Milán
Charla sobre Milán en abierto: conferencia inaugural del programa 2021 de "Los Viajes de Aspasia".
173. Diana
La actriz Jean Seberg es protagonista de la novela de Carlos Fuentes, "Diana o la cazadora solitaria". Os contamos por qué leer esta novela.
172. La manzana ( y tercera parte)
Tercera parte de la historia de la manzana como símbolo. ¿Qué tal si hablamos de Guillermo Tell, Isaac Newton o incluso Blancanieves?