127. Piel de Asno
Grabado de Gustavo Doré para ilustral "Piel de Asno" (fuente: Wikipedia)
Grabado de Gustavo Doré para ilustral "Piel de Asno" (fuente: Wikipedia)
¿Cuál fue la primera especie en tener un pensamiento simbólico o artístico? Los Neandertales tallaron bellos útiles en cristal de roca que así lo demuestran.
"Ablanatanalba" es una fórmula mágica de la Antigüedad y, al mismo tiempo, un palíndromo que simboliza un nombre divino.
¿De dónde viene el proverbio "dar margaritas a los cerdos"? ¿Cuál es su auténtico origen? Aquí te lo contamos.
Para la entrada número 100 del blog "Los Viajes de Aspasia" os proponemos una entrada escrita por bloggers de arte y cultura: un diccionario emocional de conceptos culturales.
¿Qué significan los tres emoticonos de WhatsApp del mono que no oye, el que no habla y el que no ve? Su origen proviene del antiguo Japón.
Uno de los cuadros más célebres del pintor renacentista Sandro Boticelli es el nacimiento de Venus, con tema mitológico.
El origen del nombre de los días de la semana tiene que ver con la mitología clásica y con algunos de los dioses más importantes. Aquí te lo contamos.
El origen del croissant no es francés sino que proviene de Viena, ciudad famosa por su repostería. También en esta ciudad se inventó la tarta Sacher. Aquí te contamos el origen de ambos dulces.
En la población guipuzcoana de Amezketa se conserva un extraordinario rito funerario, que se sigue celebrando el día de Todos los Santos: prender la luz de las argizaiolas en honor a nuestros seres queridos desaparecidos.