61. Mujeres piratas II
A lo largo de la historia, hubo importantes mujeres piratas como Ching Shih, Anne Bonny o Mary Read. El cine y la literatura nos han legado una imagen de las mismas.
A lo largo de la historia, hubo importantes mujeres piratas como Ching Shih, Anne Bonny o Mary Read. El cine y la literatura nos han legado una imagen de las mismas.
"Crónicas Marcianas" de Ray Bradbury es una entretenida novela de ciencia ficción en la que se nos narra la conquista de Marte. Pero también una sátira social sobre lo que somos como seres humanos.
El libro como soporte para la escritura no apareció hasta la Edad Media. Hasta entonces se usaban todo tipo de soportes, como la arcilla, el papiro o el pergamino.
Lawrence Durrell (1912-1990) fue un escritor británico conocido principalmente por su maravillosa tetralogía "El cuarteto de Alejandría".
Constantino Kavafis (1863-1933) fue un poeta alejandrino que utilizó profusamente la mitología e historia clásica como inspiración para sus poemas. Es el caso, por ejemplo, de su poema basado en La Odisea de Homero, "Itaca".
Agamenón, tal y como se narra en la Iliada de Homero, fue rey de la ciudad de Micenas y principal instigador de la Guerra de Troya. ¿Qué tiene de real este personaje?
Leonora Carrington fue una pintura surrealista de vida intensa y compleja. Poco conocida dentro del surrealismo, su obra y trayectoria merecen ser destacadas.
Hitchcock, conocido como el mago del suspense, fue un director de cine británico de gran fama y talento.
"Fahrenheit 451" es una novela de Ray Bradbury, que el cineasta francés, François Truffaut llevó al cine. Nos presenta una sociedad futura en la que los bomberos se dedican a quemar libros.
Marco Polo fue un comerciante medieval que trabajó gran parte de su vida al servicio del emperador Kublai Khan. En "El libro de las Maravillas" relata su increíble viaje por Oriente.