98. Dánae de Gustav Klimt
Dánae fue una joven de la que Zeus se enamoró. Este se transformó en lluvia de oro para poder entrar en la torre en la que estaba encerrada. La versión más conocida del mito es la del cuadro de Gustav Klimt.
Dánae fue una joven de la que Zeus se enamoró. Este se transformó en lluvia de oro para poder entrar en la torre en la que estaba encerrada. La versión más conocida del mito es la del cuadro de Gustav Klimt.
En el escudo de la localidad guipuzcoana de Hondarribia podemos ver una sirena con un espejo. Las sirenas cambiarion su apariencia de pájaros en la Antigüedad por mujeres con cola de pez en el arte medieval.
Tradicionalmente se ha representado a las sirenas como mujeres con cola de pez, habitando los mares. Pero las sirenas de la mitología clásica eran en realidad unos monstruosos pájaros con rostro femenino.
El mito de las Danaides fue pintado en dos ocasiones por el pintor británico John William Waterhouse, especializado en temas mitológicos y habitualmente considerado un pintor prerrafaelita.
En la Villa de los Papiros de Herculano se encontró un conjunto de cinco esculturas femeninas que han sido reconocidas como las Danaides.
El mito de las Danaides habla de un castigo eterno que se infringió a las 50 hijas del rey Dánao, que tenían que rellenar eternamente un barril.
Medea es uno de los personajes femeninos con más fuerza de la Antigüedad. Traicionada por su esposo Jasón, mató a sus dos hijos para vengarse. Conoce los detalles de este fascinante personaje.
Uno de los cuadros más célebres del pintor renacentista Sandro Boticelli es el nacimiento de Venus, con tema mitológico.
Uno de los cuadros más célebres del pintor renacentista Sandro Boticelli es el nacimiento de Venus, con tema mitológico.
Marte, el dios de la guerra, y Venus, la diosa de la belleza fueron amantes, según la mitología clásica. El pintor renacentista Boticelli los plasmó en un bellísimo cuadro de la National Gallery de Londres.