130. La muerte de Pushkin
El poeta Aleksandr Pushkin es el padre de las letras rusas. Tanto su obra como su muerte se encuadran en el Romanticismo, dado que murió en un duelo.
El poeta Aleksandr Pushkin es el padre de las letras rusas. Tanto su obra como su muerte se encuadran en el Romanticismo, dado que murió en un duelo.
El Castillo de Chambord es un magnífico ejemplo de la arquitectura del Renacimiento francés y un auténtico lugar de cuento de hadas.
A finales del s. XIX, Heinrich Schliemann descubrió las ciudades de Micenas y Troya, inspirado por la mitología y los textos de Homero.
En Salinas de Léniz (Gipuzkoa) se ubica el Museo de la Sal, donde explican la explotación de un importante yacimiento de sal mineral en este enclave.
El Pera Museum de Estambul tiene una colección de arte orientalista, azulejos y pesos y medidas anatómicos.
La ciudad de Zeugma (Turquía) fue fundada en época helenística y alcanzó su esplendor en época romana.
En Cumas, en el sur de Italia, colonia griega, se encontró un túnel excavado en la roca, interpretado como el Antro de la Sibila, mencionado en la Eneida.
Un palíndromo es una palabra o frase que se lee indistintamente de izquierda a derecha o de derecha a izquierda. ¿Cuándo se inventaron los palíndromos?
La Basílica de San Ambrosio en Milán es una joya arquitectónica del románico de Lombardía. Además, en su interior, alberga interesantes tesoros artísticos.
Jacques Thibaud fue un famoso violinista francés del s. XX, integrante del trío Casals-Thibaud-Cortot y que murió trágicamente en un accidente de avión.