94. La Sirenita
La Sirenita de Copenhague es una escultura de 1913, a orillas del mar, que rinde homenaje al personaje más famoso de Hans Christian Andersen.
La Sirenita de Copenhague es una escultura de 1913, a orillas del mar, que rinde homenaje al personaje más famoso de Hans Christian Andersen.
José Luis Noain es un artista hiperrealista que trabaja distintas técnicas, como el óleo, el dibujo o el aguafuerte.
Carmen Maura fue una pintora afincada en Hondarribia (Gipuzkoa) con una sólida trayectoria, iniciada en el hiperrealismo.
En el escudo de la localidad guipuzcoana de Hondarribia podemos ver una sirena con un espejo. Las sirenas cambiarion su apariencia de pájaros en la Antigüedad por mujeres con cola de pez en el arte medieval.
Tradicionalmente se ha representado a las sirenas como mujeres con cola de pez, habitando los mares. Pero las sirenas de la mitología clásica eran en realidad unos monstruosos pájaros con rostro femenino.
El mito de las Danaides fue pintado en dos ocasiones por el pintor británico John William Waterhouse, especializado en temas mitológicos y habitualmente considerado un pintor prerrafaelita.
En la Villa de los Papiros de Herculano se encontró un conjunto de cinco esculturas femeninas que han sido reconocidas como las Danaides.
El mito de las Danaides habla de un castigo eterno que se infringió a las 50 hijas del rey Dánao, que tenían que rellenar eternamente un barril.
"La invención de Hugo" es una película de Martin Scorsese (2011) en la que recrea la vida del cineasta francés Georges Méliès.
George Méliès fue un cineasta e ilusionista francés que aportó grandes innovaciones durante los primeros pasos del cine, lo que le valió el apodo de "mago del cine".