119. Ablanatanalba
"Ablanatanalba" es una fórmula mágica de la Antigüedad y, al mismo tiempo, un palíndromo que simboliza un nombre divino.
"Ablanatanalba" es una fórmula mágica de la Antigüedad y, al mismo tiempo, un palíndromo que simboliza un nombre divino.
La ciudad de Zeugma (Turquía) fue fundada en época helenística y alcanzó su esplendor en época romana.
En Cumas, en el sur de Italia, colonia griega, se encontró un túnel excavado en la roca, interpretado como el Antro de la Sibila, mencionado en la Eneida.
Un palíndromo es una palabra o frase que se lee indistintamente de izquierda a derecha o de derecha a izquierda. ¿Cuándo se inventaron los palíndromos?
Es habitual confundir el arte romano con el arte románico, aunque son conceptos que, en realidad, poco tienen que ver. ¿Cuál es su diferencia?
En la ciudad de Puzzuoli, la antigua Puteoli de los romanos, el suelo se hundió de la noche a la mañana por un curioso fenómeno conocido como "bradisismo".
La ciudad de Pompeya fue sepultada por la erupción del Vesubio en el año 79 d. C. La religión jugaba un papel muy importante en la vida de la ciudad.
En la Antigua Roma, el sexo y el erotismo estaban a la orden del día, pero siempre bajo una estricta normativa social.
En la exposición "Arqueologías imaginarias" el artista valenciano Miquel Navarro recrea universos particulares con pequeñas piezas en barro y metal.
Para la entrada número 100 del blog "Los Viajes de Aspasia" os proponemos una entrada escrita por bloggers de arte y cultura: un diccionario emocional de conceptos culturales.