28. «La viuda egipcia» de Alma-Tadema
Sir Lawrence Alma Tadema fue un pintor del s. XIX que recreó temas de la Antigüedad. En este caso, gracias a su obra, viajamos hasta el Antiguo Egipto.
Sir Lawrence Alma Tadema fue un pintor del s. XIX que recreó temas de la Antigüedad. En este caso, gracias a su obra, viajamos hasta el Antiguo Egipto.
Hatshepsut fue una reina del Antiguo Egipto, de las dinastía XVIII, que gobernó el País del Nilo con las mismas prerrogativas que un faraón hombre.
La ciudad de Split en Croacia conserva de forma extraordinaria parte del palacio del emperador romano Diocleciano, que se integran en la ciudad medieval, renacentista y moderna.
Hace unos 8.000 años los grupos humanos empezaron a cultivar los campos y domesticaron a los animales. Conocemos este momento como "Revolución Neolítica", pero ¿es cierto que fue una revolución?
El Partenón de Atenas se construyó en el s. V a. C., en honor a la diosa Atenea, protectora de la ciudad. Es un ejemplo asombroso en el estudio de las proporciones arquitectónicas.
"La Cueva de los sueños olvidados" es una película del cineasta alemán Werner Herzog, en la que recorre el arte rupestre del Paleolítico de la fantástica cueva francesa de Chauvet.
"La Cueva de los sueños olvidados" es una película del cineasta alemán Werner Herzog, en la que recorre el arte rupestre del Paleolítico de la fantástica cueva francesa de Chauvet.
El Templo Mayor de Tenochtitlán, capital de los Mexicas, estaba dedicado a los dioses Tlaloc y Huitzilopotli. Actualmente puede visitarse, junto con un museo monográfico arqueológico, en el centro de ciudad de México.
Aspasia de Mileto fue una hetaira que vivió en la Atenas del s. V a. C., compañera de Pericles. Era famosa por su inteligencia, cultura y belleza.