52. Altamira
Las pinturas de la cueva de Altamira fueron descubiertas en 1878 por Marcelino Sáenz de Sautuola. Pero los científicos de aquel momento no aceptaron la antigüedad de los maravillosos bisontes.
Las pinturas de la cueva de Altamira fueron descubiertas en 1878 por Marcelino Sáenz de Sautuola. Pero los científicos de aquel momento no aceptaron la antigüedad de los maravillosos bisontes.
Estambul es una ciudad en la que la historia está viva, destacando su pasado romano como Constantinopla y su esplendor como ciudad otomana.
Los antiguos egipcios creían en una vida después de la muerte. Para acceder a ella tenían que practicar el ritual de la momificación y acompañar el cadáver con ricos ajuares que incluían todo tipo de objetos para la vida de ultratumba.
Agamenón, tal y como se narra en la Iliada de Homero, fue rey de la ciudad de Micenas y principal instigador de la Guerra de Troya. ¿Qué tiene de real este personaje?
La ciudad de Teotihuacán, en México, fue un centro ceremonial que floreció entre el 200 a. C. y el 800 d. C., con edificios destacados como las Pirámides del Sol y de la Luna.
Envuelta en la leyenda y recreada en múltiples películas y obras literarias, Cleopatra VII, reina de Egipto, fue una mujer poderosa que se enfrentó a Roma.
El Museo de Pérgamo en Berlín alberga una colección arqueológica con restos monumentales tan importantes como la Puerta de Isthar o el Altar de Pérgamo. Este último era un gran construcción dedicada a Zeus y Atenea, bellamente decorada.
Sir Lawrence Alma Tadema fue un pintor del s. XIX que recreó temas de la Antigüedad. En este caso, gracias a su obra, viajamos hasta el Antiguo Egipto.
Hatshepsut fue una reina del Antiguo Egipto, de las dinastía XVIII, que gobernó el País del Nilo con las mismas prerrogativas que un faraón hombre.
La ciudad de Split en Croacia conserva de forma extraordinaria parte del palacio del emperador romano Diocleciano, que se integran en la ciudad medieval, renacentista y moderna.