178. La mujer en el arte del s. XIX (tercera parte)
Las mujeres bíblicas y otras formas de pecado Salomé "Salomé bailando”, 1874Gustave Moreau (París, 1826-1898)Óleo sobre lienzo, 92 x 60
Las mujeres bíblicas y otras formas de pecado Salomé "Salomé bailando”, 1874Gustave Moreau (París, 1826-1898)Óleo sobre lienzo, 92 x 60
En el arte del s. XIX, la mujer jugó un papel fundamental como protagonista de las obras. La mitología tuvo un peso importante con figuras como Pandora o Circe.
En el arte del s. XIX, la mujer jugó un papel fundamental como protagonista de las obras, dándose una visión dicotómica de ella: mujer virtuosa o femme fatale.
Hoy propongo la lectura de un libro, aunque usaremos la literatura para hablar de pintura, para hablar de arte. Ubicar
Los cuadros deshabitados de José Manuel Ballester se han hecho famosos en el periodo de confinamiento. ¿Pero qué historia hay tras ellos?
El cuadro "Las meditaciones de San Juan Bautista" de El Bosco, hoy en día en el Museo Lázaro Galdiano, oculta una interesante historia.
En el Château de Blois se exhibe un extraño cuadro que representa a una niña cuyo rostro está totalmente cubierto de pelo. ¿Cuál es su verdadera historia?
Stephen Chambers es un pintor británico que trabaja el óleo y las impresiones digitales, creando composiciones coloristas que narran historias.
El Pera Museum de Estambul tiene una colección de arte orientalista, azulejos y pesos y medidas anatómicos.
Un cuadrado mágico es una combinación de números que, colocados sobre una tabla, suman la misma cifra en horizontal, vertical y diagonal.