100. Diccionario emocional de cultura
Para la entrada número 100 del blog "Los Viajes de Aspasia" os proponemos una entrada escrita por bloggers de arte y cultura: un diccionario emocional de conceptos culturales.
Para la entrada número 100 del blog "Los Viajes de Aspasia" os proponemos una entrada escrita por bloggers de arte y cultura: un diccionario emocional de conceptos culturales.
Dánae fue una joven de la que Zeus se enamoró. Este se transformó en lluvia de oro para poder entrar en la torre en la que estaba encerrada. La versión más conocida del mito es la del cuadro de Gustav Klimt.
Gerda Wegener fue una pintura e ilustradora danesa de gran talento artístico, aunque ha pasado a la historia como esposa del primer transexual, Einar Wegener convertido en Lili Elber.
José Luis Noain es un artista hiperrealista que trabaja distintas técnicas, como el óleo, el dibujo o el aguafuerte.
Carmen Maura fue una pintora afincada en Hondarribia (Gipuzkoa) con una sólida trayectoria, iniciada en el hiperrealismo.
Tradicionalmente se ha representado a las sirenas como mujeres con cola de pez, habitando los mares. Pero las sirenas de la mitología clásica eran en realidad unos monstruosos pájaros con rostro femenino.
El mito de las Danaides fue pintado en dos ocasiones por el pintor británico John William Waterhouse, especializado en temas mitológicos y habitualmente considerado un pintor prerrafaelita.
Alfons Mucha fue un artista checo perteneciente al movimiento artístico del Art Nouveau. Conocido sobre todo por sus trabajos en publicidad y carteles, ralizó también la grandiosa saga Epica Eslava.
Alfons Mucha fue un artista checo perteneciente al movimiento artístico del Art Nouveau. Conocido sobre todo por sus trabajos en publicidad y carteles, ralizó también la grandiosa saga Epica Eslava.
Uno de los cuadros más célebres del pintor renacentista Sandro Boticelli es el nacimiento de Venus, con tema mitológico.